
En esta serie de historietas que tiene como protagonistas a la família Simpson, se presentan diferenciaciones evidentes entre ambos sexos y se transmite a los telespectadores la visión de una sociedad sexista. Cabe recordar que esta serie se comenzó a emitir en los años 70 aproximadamente, motivo por el cual, en algunos aspectos, las situaciones cotidianas y ''normales'' desde el punto de vista de los espectadores, no se corresponden con nuestra realidad.
En Springfield, a parte de desempeñar cada uno de los personajes su propia función, las mujeres y los hombres constituyen dos grupos diferenciados que, sobretodo en el ámbito del hogar, y en el puesto de trabajo, desempeñan funciones distintas solamente por haber nacido hombre o mujer.
Por lo general (siempre hay excepciones), los hombres desempeñan trabajos que requieran un esfuerzo físico, o, también, los cargos más importantes de su sociedad (alcalde, presentador informativo, payaso, actor de hollywood, médico...). Las mujeres, por contra, tan solo se dedican (y digo tan solo porque se mueven solamente por el ámbito familiar) a criar a los hijos, limpiar la casa, cuidar el jardín, hacer la comida, hacer la compra, la colada...y a irse a chismorrear con las amigas en el café o la peluquería (imagen reflejada por Matt Groening

A pesar de esto, en los capítulos nuevos de los Simpson, creados actualmente o hace apenas cinco años, ya se aprecian más rasgos de nuestra sociedad, aun que si que hay una discriminación a la mujer. En un capítulo, Marge es carpintera, pero, al ser mujer, no tiene clientela. Solo la ayuda de Homer, que se hará pasar por carpintero, le permite trabajar y vender sus productos.
Pero también, llega a ser policia, cocinera de prestigio, e incluso monta su empresa de galletitas saladas.
La progresión de los distintos episodios y la comparación entre los recientes y los primeros, demuestran que nuestra sociedad ha cambiado mucho en apenas 30 años, sobretodo en el papel que la mujer ocupa en la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario